Los objetivos generales del programa/curso de formación BTSF sobre el conjunto de herramientas de la EFSA para la vigilancia fitosanitaria mediante encuestas basadas en el riesgo estadístico son:

  • introducir el conjunto de herramientas de la EFSA y la metodología de apoyo a la planificación de las actividades de vigilancia;
  • presentar los últimos avances, como la herramienta de encuesta de plagas basada en el riesgo (RiPEST). La capacitación ilustrará todas las actividades prácticas utilizando esta nueva herramienta. RiPEST es un nuevo sistema experto adaptado al contexto fitosanitario.

Este conjunto de herramientas se ha desarrollado para apoyar a los Estados miembros y terceros países en la planificación y ejecución de sus actividades de vigilancia.

El curso aborda los siguientes temas:

  • Evaluar la eficacia de los protocolos de los países participantes para dar una respuesta armonizada y transfronteriza a un incidente fitosanitario grave en varios países.
  • Evaluar la eficacia de los acuerdos de colaboración de trabajo tanto dentro de los países participantes como entre ellos y los organismos pertinentes de la UE.
  • Evaluar el grado en que existe una comprensión y aplicación comunes y coherentes de las definiciones y conceptos clave, así como de los sistemas de alerta y las herramientas de comunicación existentes.
  • Identificar el aprendizaje que puede compartirse y utilizarse para mejorar la capacidad de respuesta de los participantes, los protocolos de la UE y las formas de trabajar, de modo que sirvan de base para futuras iniciativas de formación y ejercicio de la UE.

Este Programa de Formación ha sido diseñado para los perfiles y puestos que se describen a continuación. Verifique el cumplimiento de los criterios de selección antes de presentar o validar las solicitudes.

  • Formar parte de los servicios de inspección de las autoridades nacionales, regionales o locales competentes para la planificación y ejecución de las prospecciones de plagas, como las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria, los servicios forestales o los gestores de riesgos que participan en las decisiones relacionadas con la planificación de las actividades de vigilancia y la gestión de los planes de contingencia para la preparación ante crisis en caso de brotes de plagas vegetales reguladas;
  • al menos tres años de experiencia profesional en puestos profesionales específicos, como un inspector fitosanitario responsable de planificar y realizar prospecciones de plagas, o un gestor de riesgos responsable de planificar actividades de vigilancia y gestionar planes de contingencia para la preparación frente a crisis en caso de brotes de plagas vegetales reguladas, y dominar el inglés;
  • Experiencia en la planificación y ejecución de prospecciones de plagas en organizaciones nacionales, regionales y locales de protección fitosanitaria y en la gestión de riesgos de las actividades de vigilancia y la aplicación de planes de contingencia para la preparación frente a crisis en caso de brotes de plagas regulados.
Sesión Fecha de inicio Fecha de finalización Ciudad País
1 03/10/2023 05/10/2023 Valencia España
2 16/01/2024 18/01/2024 Parma Italia
3 23/09/2024 25/09/2024 Málaga España