El objetivo general del curso de formación BTSF sobre el enfoque de análisis de riesgos de la UE para países no pertenecientes a la UE es difundir los principios y métodos del análisis de riesgos de seguridad alimentaria, mejorar el conocimiento de esta compleja área de trabajo, mejorar el conocimiento de los países no pertenecientes a la UE sobre los sistemas y la legislación de control europeos.:
El curso aborda los siguientes temas:
- El concepto de evaluación de riesgos (tal como se aplica en el ámbito nacional y en la EFSA y otras organizaciones internacionales de seguridad alimentaria).
- El papel de las agencias reguladoras internacionales y las directrices internacionales de evaluación de riesgos.
- Los tres componentes del análisis de riesgos: evaluación de riesgos, gestión de riesgos y comunicación de riesgos.
- Pasos del enfoque de evaluación de riesgos según la OMS: formulación del problema, identificación del peligro, caracterización del peligro, evaluación de la exposición y caracterización del riesgo.
- Cómo realizar una evaluación de riesgos estructurada.
- El proceso de identificación de peligros y riesgos.
- Análisis de riesgos sobre productos regulados y fitosanidad.
- Contaminantes químicos y análisis del riesgo químico (identificación del peligro, caracterización del peligro, evaluación de la exposición y caracterización del riesgo en la evaluación del riesgo químico, gestión del riesgo y comunicación del riesgo).
- Análisis de riesgos en Zoonosis y Sanidad Animal con enfoque en Análisis de Riesgos Microbiológicos.
- Nuevo Reglamento de Controles Oficiales (OCR) y Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF).
- Gestión de crisis.
Los participantes representarán al personal de las autoridades competentes que participen en las actividades de control oficial y al personal de los ministerios de agricultura responsables del desarrollo de la política de seguridad alimentaria y de los asuntos de exportación.
Debe quedar claro a partir de sus antecedentes y posición profesional que la participación en la actividad formativa es un elemento clave para la mejora de las competencias.
Fase 1
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
1 | 25/02/2018 | 28/02/2018 | Kiev | Ucrania |
2 | 25/03/2018 | 28/03/2018 | Adís Abeba | Etiopía |
3 | 17/06/2018 | 20/06/2018 | Dakar | Senegal |
4 | 30/09/2018 | 03/10/2018 | Rabat | Marruecos |
5 | 16/12/2018 | 19/12/2018 | Bangkok | Tailandia |
6 | 06/06/2022 | 09/06/2022 | San José (ciudad) | Costa Rica |
7 | 05/09/2022 | 08/09/2022 | Mumbai | India |
8 | 19/09/2022 | 22/09/2022 | Buenos Aires | Argentina |
Fase II
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
1 | 12/06/2023 | 15/06/2023 | Skopie | Macedonia del Norte |
2 | 16/06/2023 | 22/06/2023 | Dar es Salaama | Tanzania |
3 | 13/11/2023 | 16/11/2023 | Abiyán | Costa de Marfil |
4 | 11/12/2023 | 14/12/2023 | Río de Janeiro | Brasil |
5 | 22/01/2024 | 25/01/2024 | Panamá | Panamá |
6 | 04/03/2024 | 07/03/2024 | Kuala Lumpur |
Malasia |
7 | 13/05/2024 | 16/05/2023 | Túnez | Túnez |
8 | 24/06/2024 | 27/06/2024 | Jackarta | Indonesia |