
La Comisión Europea para el Control de la Fiebre Aftosa (EuFMD) es una Comisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Está desarrollando la caja de herramientas GET Prepared como respuesta a las deficiencias detectadas en la preparación para emergencias durante los brotes de enfermedades transfronterizas de los animales. El concepto se desarrolló en colaboración con las Direcciones de la DG SANTE y los Estados miembros de la EUFMD para facilitar el trabajo de los planificadores de contingencias y promover su creación de redes.
El muro preparado para GET se divide en cuatro niveles: Fundación, Alerta, Emergencia y Reconstrucción, compuesto de «ladrillos» que contienen recursos pertinentes y ejemplos de buenas prácticas, incluidas directrices, plantillas, vídeos, grabaciones de seminarios web, listas de comprobación, tutoriales en vídeo y ayudas al empleo. Aunque algunas de las herramientas se centran en la fiebre aftosa, otras son genéricas o adaptadas para otras enfermedades FAST (enfermedades de la fiebre aftosa y animales transfronterizos similares), como la dermatosis nodular contagiosa, la peste de los pequeños rumiantes, la viruela ovina y caprina y la fiebre del valle del Rift.
El Muro actualmente contiene recursos en los siguientes ladrillos: Ejercicios de simulación, examen clínico, muestreo, sacrificio humano de animales, eliminación y vacunación. El contenido para cinco ladrillos adicionales está en desarrollo y estará disponible pronto.
El GET Prepared Wall se reestructuró en 2022 y migró a un tablero de Trello para permitir una fácil actualización y mejora continua de los contenidos. Por lo tanto, el Muro debe considerarse como una estructura viva, que permite un fácil mantenimiento y una actualización periódica de los recursos existentes de acuerdo con las necesidades y requisitos de las NM EuFMD.
Algunos de los beneficios de usar el GET Prepared Wall son:
- Apoyo a la planificación de contingencias y la respuesta a los brotes;
- Una plataforma en línea a la que los usuarios puedan acceder y navegar fácilmente;
- una revisión exhaustiva de los recursos actuales para la preparación y planificación ante emergencias, y modelos preparados que sean fáciles de adaptar para su uso local en caso de emergencia de enfermedades FAST (enfermedades bucales y enfermedades transfronterizas similares de los animales);
- Contiene herramientas de toma de decisiones y evaluación que permiten a los planificadores de contingencia estimar adecuadamente las situaciones y necesidades locales antes de una emergencia para permitir el desarrollo y la revisión de los planes de preparación;
- Proporciona una lista de toda la formación, los cursos y el material didáctico disponibles del EuFMD necesarios para la educación continua del personal clave que participa en la preparación y respuesta ante emergencias;
- Se trata de un «trabajo en curso» que debe actualizarse periódicamente sobre la base del desarrollo de nuevos recursos y necesidades de las NM.
La caja de herramientas es accesible en el tablero de Trello https://trello.com/b/SrsgHKzM/get-prepared-the-wall
Si necesita información o asistencia adicional, póngase en contacto con: EuFMD-training@fao.org

El módulo eLearning tiene como objetivo proporcionar a los participantes herramientas para actualizar y mejorar la estructura de los planes de contingencia existentes, especialmente en lo que respecta a:
- Conocimiento del marco jurídico reciente.
- La evaluación de la capacidad de sacrificio/sacrificio y la rápida aplicación de la despoblación animal con fines de control de enfermedades.
- La planificación y obtención de recursos humanos y de otro tipo.
- Cumplimiento de los requisitos de la UE en materia de bienestar animal.
- Comunicación interna y externa en tiempos de crisis.
Características
365 días de acceso
- Duración media: 6 horas
En línea
- 3 unidades
- Autoacelerado
- Multimedia
Disponible en:
- inglés
- Otros idiomas
Cómo registrarse
- Si es funcionario del Gobierno, puede presentar su solicitud utilizando el sistema de gestión de la formación BTSF ACADEMY.
- Si es miembro del personal que trabaja en instituciones de la UE, póngase en contacto con HADEA-BTSF-ACADEMY-SUPPORT@ec.europa.eu para solicitar el registro.
- Para cualquier otra consulta, envíe un mensaje a HADEA-BTSF-ACADEMY-SUPPORT@ec.europa.eu y el equipo de BTSF ACADEMY estará encantado de ayudarle.

El objetivo general del curso de formación BTSF sobre viruela ovina y caprina es proporcionar a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y a los países vecinos no pertenecientes a la UE una formación en profundidad sobre aspectos relacionados con el control y la erradicación de la viruela ovina y caprina (PEC) para aumentar la sensibilización y la preparación de las autoridades competentes ante posibles brotes. La parte teórica del curso estará respaldada por ejemplos de la vida real, demostraciones prácticas y una excursión a una granja local. Se alentará a los participantes a compartir experiencias y mejores prácticas, a través de debates, estudios de casos y ejercicios grupales.
El curso aborda los siguientes temas:
- Introducción a SPP y GTP
- Información actualizada sobre la legislación de la CE en materia de CPE y PCG
- Epidemiología y transmisión del virus SPP y GTP
- Herramientas de diagnóstico, formación y apoyo disponibles por el trabajador de referencia de la UE
- Recogida y transporte de material de muestra de diagnósticoRecogida y transporte de material de muestra de diagnóstico
- Visita a la granja
- Factores de riesgo para el SPP/GTP y cómo mejorar la bioseguridad de las explotaciones – Experiencia española
- Descontaminación de las explotaciones tras el sacrificio sanitario
- Sacrificio humano de ovinos y caprinos y eliminación segura de cadáveres y materiales contaminados
- Actualización sobre vacunas, efectos secundarios y estrategias de vacunación para SPP Nick DE REGGE TC A
- Control de los movimientos de animales en la vida real y poderes legales asociados
- Preparación de un plan de contingencia para SPP y GTP
- Vigilancia y seguimiento de la SPP y el GTP
Este Programa de Formación ha sido diseñado para los perfiles y puestos que se describen a continuación. Verifique el cumplimiento de los criterios de selección antes de presentar o validar las solicitudes.
- Nivel de toma de decisiones
- Participante activo en la definición de las políticas de sanidad animal
- Experiencia en la aplicación de las normas zoosanitarias sobre el terreno.
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
1 | 30/01/2024 | 01/02/2024 | Valencia | España |
2 | 10/12/2024 | 12/12/2024 | Sofía | Bulgaria |

Los objetivos generales del curso de formación BTSF sobre vigilancia de la peste porcina africana y gestión de la fauna silvestre son reforzar la comprensión y garantizar el cumplimiento de la nueva legislación zoosanitaria y las medidas especiales de control de la peste porcina africana, y mejorar las capacidades para prevenir, controlar y erradicar la PPA, especialmente en los jabalíes, y así ofrecer una respuesta coordinada a un grave problema de salud animal que afecta a varios Estados miembros de la UE y que podría extenderse aún más en términos de:
- Una comprensión y aplicación comunes y coherentes de las definiciones y conceptos clave del nuevo AHL,
- Una respuesta armonizada y transfronteriza a un incidente zoosanitario grave en varios países.
- Identificar los enfoques de mejores prácticas para responder a los brotes de PPA
- Identificar las mejores prácticas para gestionar la población de jabalíes en el marco de la prevención, el control y la erradicación de la PPA a corto y largo plazo.
El curso aborda los siguientes temas:
- Epidemiología de la PPA en cerdos domésticos y jabalíes;
- normas especiales de control de enfermedades relacionadas con la PPA en cerdos domésticos;
- Preparación en cerdos domésticos y jabalíes
- Impacto de la PPA en las actividades agroforestales y la gestión a largo plazo del jabalí
- Sensibilización y comunicación de la PPA con partes interesadas específicas, como agricultores y cazadores
Este Programa de Formación ha sido diseñado para los perfiles y puestos que se describen a continuación. Verifique el cumplimiento de los criterios de selección antes de presentar o validar las solicitudes.
Responsable de la gestión de la peste porcina africana a nivel regional y central
Experiencia en la aplicación de las normas zoosanitarias sobre el terreno
El participante debe tener/ser:
- Al menos tres años de experiencia en sanidad animal
- Experiencia profesional en la autoridad nacional central o regional competente en materia de sanidad animal
- Fluido en inglés
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
1 | 16/05/2023 | 19/05/2023 | Vilna | Lituania |
2 | 03/10/2023 | 05/10/2023 | Ciudad Real | España |

Los objetivos generales del taller regional de la BTSF sobre la preparación frente a las enfermedades animales son mejorar los conocimientos y la comprensión (basados en las experiencias de la UE) sobre la salud animal, que proporciona protección contra la introducción y propagación de enfermedades contagiosas de los animales. Al desarrollar aún más la capacidad de preparación para las enfermedades animales en las regiones, la UE tiene la intención de compartir sus conocimientos y experiencias, lo que ayuda a garantizar que sus socios comerciales establezcan programas efectivos de vigilancia y control que cumplan con las normas de la UE y la WOAH.
El curso aborda los siguientes temas:
- Tema 1. Legislación
- Tema 2. Alerta temprana
- Tema 3. Planificación de contingencias
- Tema 4. Control de enfermedades animales
- Tema 5. Regionalización
Este Programa de Formación ha sido diseñado para los perfiles y puestos que se describen a continuación
- DG SANTE, HaDEA, Contratista, PNC, funcionarios, otros.
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
6 | 06/02/2023 | 10/02/2023 | Taskent | Uzbekistán |
7 | 13/07/2023 | 18/07/2023 | Manila | Filipinas |
13 | 04/03/2024 | 08/03/2024 | Bangkok | Tailandia |
9 | 11/03/2024 | 15/03/2024 | Santiago | Chile |

Programade formación de la BTSF sobre la preparación frente a las enfermedades animales.
La Agencia Ejecutiva en el ámbito de la Salud y Digital (HaDEA, anteriormente Chafea) y la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea organizaron un conjunto de quince sesiones de formación en el ámbito de la preparación frente a las enfermedades animales, incluida la alerta temprana, la planificación de contingencias y el control de las enfermedades animales como parte de la iniciativa «Mejora de la formación para aumentar la seguridad alimentaria». En total, se ha invitado a 450 participantes procedentes de determinados Estados miembros y otros países.
Los objetivos generales del Programa de Formación BTSF/Curso de Preparación para Enfermedades Animales son:
- Proporcionar una comprensión común de la situación actual de los instrumentos adecuados para hacer frente a las enfermedades animales emergentes (incluidas las zoonosis) y las intervenciones veterinarias de reacción temprana conexas.
- Aumentar la eficacia de los servicios veterinarios en la protección del territorio de la UE contra la aparición de enfermedades animales emergentes.
- Dar a los becarios la oportunidad de comparar elementos clave de los planes de contingencia y otros elementos de preparación elaborados por sus respectivos Estados miembros con el fin de identificar y compartir las mejores prácticas.
Este Programa de Formación ha sido diseñado para los perfiles y puestos que se describen a continuación. Verifique el cumplimiento de los criterios de selección antes de presentar o validar las solicitudes.
- funcionarios de las autoridades competentes pertinentes que participan en la elaboración de políticas, la planificación y el control a nivel central o regional, sobre la salud de los animales terrestres o acuáticos, el comercio dentro de la UE de animales terrestres o acuáticos y productos reproductivos, y las importaciones de animales vivos, productos de origen animal y productos reproductivos, y
- Personal de los servicios veterinarios de los Estados miembros con experiencia profesional adecuada, familiarizado con la legislación pertinente de la UE y la vigilancia de las enfermedades animales, así como con las medidas de control más modernas y eficaces.
Los participantes deben cumplir con los requisitos mínimos a continuación para garantizar que puedan seguir y participar plenamente:
- En condiciones de proporcionar capacitación a otros colegas y compartir la experiencia después de su asistencia a la capacitación.
- Entender y hablar inglés para participar activamente en la sesión de formación.
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
1 | 12/09/2022 | 16/09/2022 | Riga | Letonia |
2 | 24/10/2022 | 28/10/2022 | Sofía | Bulgaria |
3 | 14/11/2022 | 18/11/2022 | Utrecht | Países Bajos |
4 | 05/12/2022 | 09/12/2022 | Venecia | Italia |
5 | 16/01/2023 | 20/01/2023 | Venecia | Italia |
6 | 13/02/2023 | 17/02/2023 | Utrecht | Países Bajos |
7 | 13/03/2023 | 17/03/2023 | Sofía | Bulgaria |
8 | 17/04/2023 | 21/04/2023 | Riga | Letonia |
9 | 08/05/2023 | 12/05/2023 | Sofía | Bulgaria |
10 | 12/06/2023 | 16/06/2023 | Riga | Letonia |
11 | 18/09/2023 | 22/09/2023 | Riga | Letonia |
12 | 16/10/2023 | 20/10/2023 | Utrecht | Países Bajos |
13 | 13/11/2023 | 17/11/2023 | Venecia | Italia |
14 | 11/12/2023 | 15/12/2023 | Venecia | Italia |
15 | 15/01/2024 | 19/01/2024 | Utrecht | Países Bajos |

Los objetivos generales del programa/curso de formación BTSF sobre gestión de crisis-ejercicios de simulación intersectorial y respuesta en los sectores animales son:
Preparar, celebrar y evaluar ejercicios intersectoriales de simulación sobre coordinación de brotes y respuesta a crisis en los que participen las autoridades de la cadena agroalimentaria y, cuando sea necesario, las autoridades de salud pública, así como los coordinadores de crisis.
- Contribuir a la aplicación de la legislación vigente de la UE relativa a la gestión de crisis en alimentos/piensos, animales y plantas, especialmente en los ámbitos de la planificación de la preparación y la respuesta, el seguimiento, la vigilancia, la gestión de crisis, la comunicación de riesgos y crisis y la cooperación intersectorial.
- Poner a prueba los procedimientos operativos estándar en vigor, tanto con los Estados miembros y las agencias de la UE, como internamente en la Comisión Europea
- Identificar las responsabilidades y roles de todas las partes interesadas en la gestión de brotes;
- tener en cuenta la transmisión de información entre los departamentos implicados a escala nacional, de la UE e internacional;
- Coordinar las medidas necesarias de gestión de riesgos y la respuesta a nivel nacional y de la UE.
- Este Programa de Formación ha sido diseñado para los perfiles y puestos que se describen a continuación. Verifique el cumplimiento de los criterios de selección antes de presentar o validar las solicitudes.
- Participantes de la autoridad competente en la preparación y gestión de crisis de enfermedades animales (preferiblemente tanto a nivel central como regional) en el ámbito elegido. Cuando sea posible, cada país debe proporcionar a los participantes que trabajan en o como:
- Sanidad animal: coordinador de planes de contingencia o de crisis de enfermedades animales.
- Requisitos mínimos para el curso sobre coordinación y respuesta en materia de gestión de crisis de enfermedades animales en los sectores de la sanidad animal
- Mínimo 3 años de experiencia profesional en el control oficial de la planificación de contingencias en materia de sanidad animal o enfermedades animales y en el control y erradicación de enfermedades animales
- Autoridad competente responsable de la investigación o la gestión de los brotes de enfermedades animales
- Fluido en inglés.
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | Curso |
---|---|---|---|---|
1 | 31/01/2022 | 02/02/2022 | En línea | En línea |
Cancelado | 14/03/2022 | 16/03/2022 | Cancelado | Cancelado |
2 | 09/05/2022 | 11/05/2022 | En línea | En línea |
Cancelado | 08/11/2022 | 10/11/2022 | Bruselas | Bélgica |
3 | 30/05/2023 | 01/06/2023 | Bruselas | Bélgica |
Cancelado | Cancelado | |||
Cancelado | ||||
6 | 08/04/2024 | 10/04/2024 | Roma | 08/03/2024 |

Los objetivos generales del Programa de formación/Curso de aplicación de la normativa sanitaria y fitosanitaria de la BTSF - Taller regional de la STM sobre la peste porcina africana son los siguientes:
- reforzar la comprensión y garantizar el cumplimiento de la nueva legislación zoosanitaria y de las medidas especiales de control de la peste porcina africana;
- mejorar las capacidades para prevenir, controlar y erradicar la PPA, especialmente en los jabalíes;
- dar una respuesta coordinada a un problema grave de sanidad animal que afecta a varios Estados miembros de la UE y que podría extenderse aún más en términos de una comprensión y aplicación comunes y coherentes de las definiciones y conceptos clave del nuevo AHL y una respuesta armonizada y transfronteriza a un incidente grave de sanidad animal en varios países;
- Identificar los enfoques de mejores prácticas para responder a los brotes de PPA
- Identificar las mejores prácticas para gestionar la población de jabalíes en el marco de la prevención, el control y la erradicación de la PPA a corto y largo plazo.
El curso aborda los siguientes temas:
- Nueva legislación sobre sanidad animal, legislación sobre la PPA y directrices de la UE
- Prevención y control de la PPA, Enfoque estratégico de la UE, Restricciones de circulación en las zonas restringidas
- Mejores prácticas de la ASF, lecciones aprendidas y experiencia a largo plazo en la lucha contra la ASF
Este Programa de Formación ha sido diseñado para los perfiles y puestos que se describen a continuación. Verifique el cumplimiento de los criterios de selección antes de presentar o validar las solicitudes.
- veterinarios oficiales que trabajan en las autoridades regionales
Sesión | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
1 | 01/03/2022 | 03/03/2022 | EN LÍNEA | EN LÍNEA |